Ya puedes comprar y vender bitcoin desde la app de Venmo, filial de PayPal
Hechos clave:
-
El servicio también permite comprar o vender ethers, litecoin y bitcoin cash.
-
La activación obedece a la alianza que hay entre PayPal y Paxos Trust Company.
La plataforma para pagos móviles, Venmo, reveló este martes 20 de abril que sus usuarios ya pueden comprar, vender o ahorrar en bitcoin (BTC) directamente desde la aplicación (app). El servicio fue activado hoy para los usuarios de los Estados Unidos, según un comunicado de la compañía propiedad de PayPal.
Los operadores tienen la opción de invertir desde 1 dólar en BTC u otras tres criptomonedas, que son: ethers (ETH), litecoin (LTC) y bitcoin cash (BCH). También es posible hacerle seguimiento al precio de los criptoactivos desde la app y compartir en el feed social las compras efectuadas.
«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes una plataforma fácil de usar que simplifique el proceso de compra y venta de criptomonedas. A la vez sirve para desmitificar algunas de las preguntas comunes y conceptos erróneos que los consumidores pueden tener», explicó Darrell Esch, vicepresidente de ventas y gerente general de Venmo.
Quienes deseen efectuar sus compras o realizar canjes con bitcoin u otras criptomonedas, solo deben abrir la app, seleccionar la opción «crypto» que aparece en el menú desplegable y seguir las indicaciones del sistema. Venmo informó que las operaciones pueden realizarse con el saldo disponible, a través de cuentas bancarias o de tarjetas de débito vinculadas.
Comisiones a pagar en Venmo
En cuanto a las comisiones que los usuarios deben pagar por transar con criptomonedas, Venmo estableció un escalafón de acuerdo al volumen comercializado. Quienes compren o vendan criptoactivos entre 1 y 24,99 dólares pagarán una comisión única de 0,50 dólares por operación.
Si los canjes son entre 25 y 100 dólares, el operador debe pagar una comisión del 2,3% del monto transado. En caso de que los montos sean entre 100 y 200 dólares, la tarifa a desembolsar será del 2%. El porcentaje de las comisiones disminuye a medida que el monto comercializado en la plataforma aumenta.
Otros porcentajes establecidos son: 1,8% para canjes de entre 200 y 1.000 dólares y del 1,5% si la cantidad transada supera los 1.000 dólares. Venmo recordó que el servicio no está disponible para los residentes de Hawái y que las operaciones son posibles tras la alianza que estableció PayPal con Paxos Trust Company.
Hay que mencionar que las operaciones con criptomonedas en Venmo solo las pueden realizar aquellos usuarios verificados, es decir, aquellos operadores que ya completaron el proceso de validación de identidad. Las transacciones no pueden ejecutarse desde perfiles empresariales, solo desde perfiles personales.
Las criptomonedas dentro de la aplicación Venmo no pueden usarse para enviar dinero, pagar o comprar productos o servicios. Tampoco es posible realizar transacciones con ellas entre otras cuentas de usuarios dentro de la app. Además, existen límites semanales de compra por hasta 20.000 dólares y anuales de hasta 50.000 dólares.
Venmo es una subsidiaria de PayPal que el año pasado captó atención mediática luego de habilitar servicios con criptomonedas entre sus usuarios de los Estados Unidos, tal como lo informó CriptoNoticias. En marzo PayPal expandió su soporte con bitcoin al activar pagos en millones de comercios estadounidenses.