Single Blog Title

This is a single blog caption
11
Jun

Se intensifica inflación en Estados Unidos, mientras que China la exporta


La economía de Estados Unidos y la de China, se han visto afectadas en los últimos días por el crecimiento en la tasa de inflación, producto de las medidas que se tomaron para reactivar la economía, tras la pandemia del coronavirus.

Estados Unidos reportó un aumento en la inflación interanual de un 5%, convirtiéndose en la más alta en casi 13 años, según informó la Oficina de Estadística del Empleo de Estados Unidos (USBLS), en su boletín mensual.

Uno de los factores que influyó en el aumento de la inflación, es la impresión indiscriminada de dólares para cubrir los gastos del paquete de ayuda financiera de USD 1,9 billones. Incluye pagos directos de USD 1.400 dólares para la mayoría de la población estadounidense.

Algunos de los sectores afectados en gran medida son el automotriz y las aerolíneas. El precio de los vehículos usados aumentó 7,3%, mientras que los pasajes de avión un 7%.

Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), Jerome Powell ha pedido calma, ya que considera será algo temporal.

China transfiere inflación al mundo

Por su parte, en China también han visto un aumento en la inflación. La razón se debe al incremento en el índice de precios a la producción, de hecho, en el mes de mayo subió un 9%, con respecto al año anterior, de acuerdo a la agencia informativa Bloomberg.

Las consecuencias de lo sucedido en China, podría empezar a trasladarse al resto de las economías, ya que el gigante asiático es uno de los mayores productores de bienes y servicios del mundo.

Esto no ocurría desde los años ‘90, cuando China tenía un impacto deflacionario en los precios al consumidor global. Actualmente, los crecientes costos y la creciente demanda de exportación, podrían hacer que los precios aumenten debido a los bajos márgenes, mientras al mismo tiempo se intensifica la inflación en Estados Unidos.

«Los precios de exportación pueden repuntar en términos de dólares debido a la apreciación de la moneda» del yuan, dijo Michelle Lam, economista de la Gran China de Societe Generale SA.

13 años de aumento de la inflación y presentación del Libro Blanco de bitcoin

Justo cuando Estados Unidos alcanza la inflación más alta en 13 años, también se cumplen 13 años de cuando Satoshi Nakamoto presentó el Libro Blanco (whitepaper) de Bitcoin, una criptomoneda que es resistente a la censura y tiene características deflacionarias en contraste con el dólar estadounidense.

El planteamiento básico para que bitcoin (BTC) sea deflacionario en el largo plazo, empieza con que, a diferencia del dinero fíat, hay un número determinado de monedas de BTC que se emitirán (21 millones). Además, otra característica es que hay una reducción progresiva en la emisión de la criptomoneda a lo largo del tiempo.

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...