Regulador británico prohíbe las operaciones de Binance en el Reino Unido
El organismo de control financiero del Reino Unido, conocido como Financial Conduct Authority (FCA, por sus siglas en inglés) prohibió a Binance Markets Limited llevar a cabo alguna actividad regulada en el país sin su autorización.
La información fue publicada este 26 de junio de 2021 en el portal del ente regulador a través de un escrito en el cual ofrece los siguientes argumentos:
(…) debido a la imposición de requisitos por parte de la FCA, Binance Markets Limited no está actualmente autorizada a realizar ninguna actividad regulada sin el consentimiento previo por escrito de la FCA.
El informe apuntó que ninguna otra entidad del Grupo Binance posee algún tipo de autorización, registro o licencia en el Reino Unido para llevar a cabo actividades reguladas en ese país. Además, advirtió que el Grupo Binance parece estar ofreciendo a los clientes del Reino Unido una gama de productos y servicios a través de un sitio web, Binance.com.
Vale recordar que la plataforma de intercambio solicitó convertirse en una empresa de criptomonedas registrada, tal y como se exige a las instituciones británicas que ofrecen servicios de activos digitales. Sin embargo, la plataforma de intercambio retiró dicha solicitud el mes pasado ante los estrictos criterios del organismo regulador a la hora de aprobar las prácticas para prevenir el blanqueo de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Además de las acciones emprendidas por la FCA, el regulador ha establecido que Binance tiene hasta el próximo miércoles para publicar en su sitio web que no tiene su permiso para llevar a cabo actividades reguladas en Reino Unido.
De este modo debe «asegurar y preservar todos los registros y / o información (…) relativos a todos los clientes del país desde sus sistemas» y poner fin a cualquier tipo publicidad y promociones financieras. El peligro de operar con criptoactivos había sido advertido con anticipación por la FCA.

No es la primera advertencia que recibe Binance
Binance se estableció hace un año como parte de un grupo más amplio para lanzar una plataforma en Reino Unido, Binance UK. Para poder operar en ese país, la plataforma compró una compañía financiera que ya estaba registrada con el regulador. La transacción fue aprobada por la FCA en junio pasado.
Esta no es la primera vez que Binance recibe una advertencia por ofrecer productos y servicios a los ciudadanos sin el correspondiente permiso, como reportó CriptoNoticias el 7 de octubre de 2020.
En esa fecha, la FCA expuso que su nuevo reglamento prohíbe la venta de derivados como opciones, futuros y notas cotizadas en bolsa «que hacen referencia a criptoactivos transferibles no regulados por empresas que actúan en o desde el Reino Unido».
La advertencia del ente regulador parece contradictoria por cuanto Binance ha ayudado a la policía del Reino Unido a investigar un fraude de USD 50 millones. El hecho publicó el pasado 24 de junio que había recibido una carta de elogio de la Unidad de Delincuencia Organizada Regional Sureste del Reino Unido.
Como reseñó este medio de comunicación recientemente, el principal intercambio de criptomonedas por volumen de operaciones, aseguró que ofreció apoya al cuerpo policial británico para arrestar a un cibercriminal que vendió herramientas de phishing que resultaron en el robo de millones de libras.
El aviso de la FCA se suma al hecho por Japón esta misma semana, y al hecho el pasado mes abril por el regulador financiero de Alemania, BaFin. Asimismo, la plataforma está bajo el escrutinio de los reguladores de otros países, incluidos Estados Unidos y Alemania. Binance también anunció el pasado viernes el cierre de sus operaciones en Ontario (Canadá) sin especificar un motivo concreto.