Proponen que todas las transacciones en Bitcoin sean con reemplazo por tarifa
Replace by fee (RBF) o reemplazo por tarifa, es un método que permite destrabar envíos de bitcoin (BTC) atorados en la mempool. Ahora, un programador ha propuesto dejar atrás el uso opcional de RBF y convertirlo en un estándar en todas las transacciones dentro de la red principal de Bitcoin.
Este modelo, según recoge el portal Bitcoin Optech en su boletín del 23 de junio, no fue adoptado como estándar en totas las transacciones debido a la problemática surgida a raíz de los comerciantes que aceptaban pagos con 0 confirmaciones de la red.
Cinco años después de la implementación de las RBF en el BIP125, y a vistas de que muy pocos comerciantes aceptan transacciones con 0 confirmaciones, el programador Antoine Raid, publicó en la lista de correos Bitcoin-Dev una propuesta para cambiar el código de fuente de Bitcoin Core, estableciendo que todas las transacciones dentro de la red utilicen RBF.
Esto significaría que, independientemente de la cartera utilizada, los usuarios podrán crear transacciones RBF para destrabar pagos atorados en la mempool de Bitcoin. Cabe aclarar que, de implementarse el estándar, no significará ningún cambio significativo al momento de enviar y recibir pagos.
Según describe el propio Raid, estandarizar RBF implicaría una mejora en la privacidad, dado que no existirían distinciones entre las transacciones que tienen o no RBF.
Problemática del doble gasto en las RBF
En el boletín, Raid responde a las dudas acerca de si las transacciones con RBF pueden ser una ventana para los ataques de doble gasto (realizar dos pagos con una misma unidad de criptomoneda). En ese sentido, establece un modelo de seguridad de monitoreo de doble gasto por parte del receptor, que permitiría hacer seguimiento a las transacciones RBF entrantes.
Como medida adicional de protección, Raid menciona también las transacciones CPFD (hijos pagan por los padres, por sus siglas). Se trata de un modelo similar a las transacciones RBF, en el que, de detectarse una intención de doble gasto usando RBF, antes de que la transacción original reciba 1 confirmación de red, el receptor genera una transacción CPFD, con una tarifa mucho mayor a la generada por el atacante. De esta manera se evita el robo de los BTC.

Desafíos de la adopción
Antoine Raid comenta que convertir RBF en un estándar para todas las transacciones de la blockchain sería, en un inicio, solo para la red principal de Bitcoin.
La red de segunda capa Lightning, por ejemplo, si bien ya se encuentra bastante establecida, aún cuenta con desarrollos muy nuevos como canales de doble financiación o financiamiento diferido, una implementación que permite a los usuarios abrir canales de pago compartiendo el costo de apertura entre ambos extremos del canal (usuario y nodo de red).
Al estar en una fase temprano de desarrollo, Raid dice que se debe conseguir primero «una fase de madurez» que permita medir y mitigar los riesgos que traería consigo adoptar las transacciones RBF por defecto en las soluciones de capa dos de Bitcoin.
En este sentido, el año pasado, se dio a conocer una vulnerabilidad que involucraba la red Lightning de Bitcoin y las transacciones RBF. Como lo reportó CriptoNoticias, esta falla permitía a los atacantes robarse los BTC de los canales de anclaje cambiando la transacción de compromiso por otra, a través de una transacción RBF.