¿Por qué China está causando desastres? Por CoinTelegraph

El Gobierno chino sigue arremetiendo contra . El “crackdown” no es nuevo. Sin embargo, últimamente se ha vuelto más intenso. Se piensa que esta vez es diferente. La relación gobierno/bitcoin siempre ha sido complicada en China. Algunas cosas son ilegales, otras son permitidas y otras son ilegales pero toleradas. Lo que ocurre es que el camino se ha vuelto más estrecho con el tiempo. El asunto es lamentable, porque China es muy importante para Bitcoin. Sin embargo, no es el fin del mundo. Habrá distorsiones temporales. Pero la minería se adaptará y la comunidad Bitcoin en general se adaptará. Bitcoin, definitivamente, superará este percance.
Estamos ante una nueva China. La China de hoy no es la misma que la de hace un par de décadas. El color del gato sí ha importado en los últimos años. La China de la apertura económica era dominado por el Partido Comunista en lo político, pero, en lo económico, el sector privado tenía el paso libre. El éxito chino se lo podemos atribuir a este pragmatismo. Sin embargo, la nueva China es más autoritaria. Solo apoya lo que contrala. Xi Jinping ha incrementado su domino sobre el Partido. El Partido ha incrementado su dominio sobre el Gobierno. Y el Gobierno ha incrementado su dominio sobre la economía. Eso normalmente significa control total de los sectores estratégicos. La banca, el flujo de capitales, y los controles cambiarios son prioridad para un gobierno de mano dura. Bitcoin es muy liberal para los propósitos chinos.
Sigue leyendo: El maximalismo como problema. ¿Son los «maxis» buenos para Bitcoin?
Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.