Otro alcalde de Estados Unidos considera pagar sueldos en bitcoin
Scott Conger, alcalde de la ciudad de Jackson, localizada en Tennessee, Estados Unidos, expresó que está contemplando la idea de pagar el salario de los trabajadores del ayuntamiento en bitcoin.
El funcionario escribió en su cuenta Twitter el pasado 20 de abril, «estamos explorando conversiones de nómina para nuestros empleados».
Actualmente, la ciudad de Jackson ofrece a sus trabajadores estatales la oportunidad de una compensación diferida para su jubilación en bitcoin, debido al potencial de protección patrimonial que brinda la criptomoneda en comparación con otras formas más tradicionales de ahorro.

«Necesitamos expandir nuestras opciones para que nuestros empleados utilicen el promedio de costos en dólares para aumentar y mejorar sus carteras de inversión», expresó Corgen a un medio especializado.
A su juicio, el gobierno de la ciudad va a liderar el camino en la adopción de bitcoin. Incluso Corgen cree que las criptomonedas son el comienzo de una «nueva revolución industrial» que permitirá cerrar la brecha entre pobres y ricos.
El Estado podría minar bitcoin en Jackson
La atracción del alcalde Corgen por bitcoin y su utilidad para pagar salarios va más allá, ya que están explorando la posibilidad de minar bitcoin, litecoin y ether de Ethereum para incluirlas en los balances del ayuntamiento.
En ese sentido, considera que podrían llegar no solo a financiar proyectos para la comunidad con los activos digitales que provengan de la criptominería. «También podríamos beneficiarnos de nuestra autoridad energética local mediante la extracción en horas de menor actividad, lo que les permitirá planificar y regular la producción de energía», expresó el funcionario.
Con respecto a la percepción que tienen los políticos sobre bitcoin en los Estados Unidos, Corgen dijo que espera haya un cambio de postura entre los legisladores.
«Podemos aferrarnos a la forma en que siempre se han hecho las cosas o podemos impulsar la innovación. Tenemos que estar dispuestos a abrazar el futuro y crear una visión sobre cómo llegar allí», agregó el funcionario.
Bitcoin: el puente que une a Tennessee y a Miami
El funcionario en sus declaraciones indicó que ha tenido conversaciones con varias personas y eso lo hizo interesarse más en bitcoin y las criptomonedas.
Una de esas personas a las que se ha acercado Conger es a su homólogo Francis Suarez, alcalde de la ciudad de Miami, conocido por sus iniciativas e impulsos de políticas públicas incluyendo a bitcoin, tal como informó CriptoNoticias.
«Estoy tomando consejos de Francis Suarez. En las próximas semanas estaré formando un grupo de trabajo sobre blockchain para explorar cómo posicionar mejor a la ciudad de Jackson de cara al futuro», indicó Conguer a inicios de abril.
Suarez a finales de 2020, indicó que estaba considerando poner el 1% de la tesorería de la alcaldía de Miami en bitcoin para este 2021. Incluso otros funcionarios de la ciudad han presentado proyectos para que las autoridades acepten criptomonedas como forma de pago de impuestos, tarifas y servicios.