Las criptomonedas necesitan una tasa de referencia diaria descentralizada Por CoinTelegraph

«Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo» es probablemente la frase más citada atribuida a Peter Drucker, conocido como el padre del pensamiento directivo. Aunque la cita es exagerada, se ha ganado un lugar en el panteón de los libros de negocios porque destaca la importancia de las métricas fiables para tomar decisiones empresariales acertadas. En el espacio de las criptomonedas, todavía nos falta una de las métricas más importantes: una tasa de cambio de referencia diaria oficial.
Una tasa de cambio de referencia es vital para permitir a los contables asignar un valor de cambio concreto entre dos o más divisas en una fecha determinada, aunque esas divisas puedan haber fluctuado fuera de ese momento específico. La tasa de referencia es un criterio compartido por empresas, inversores, auditores y reguladores.
- Cómo la regulación prudente puede mejorar el futuro de la tecnología Blockchain
No es casualidad que, más de 10 años después de minado el primer (), sigamos careciendo de esta métrica crucial en el ecosistema. En la economía fiat, los bancos centrales se encargan de fijar una tasa de cambio de referencia, basado en un procedimiento de concertación diario. Pero en el mundo cripto no tenemos la noción de un banco central, de hecho, rechazamos de plano el concepto de una autoridad monetaria centralizada. El resultado, sin embargo, es un panorama fragmentado de tasas no oficiales con diferentes exchanges y agregadores que tienen diferentes precios que pueden llevar a la confusión y, en algunos casos, al fraude.
Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.