Elon Musk vuelve a inflar el precio de DOGE diciendo que colabora con sus desarrolladores
Hechos clave:
-
Dogecoin volvió sobre los 0,5 dólares en su valor de mercado.
-
La capitalización de DOGE subió 10.000 millones tras el tuit de Musk.
Elon Musk, multimillonario fundador de Tesla, está nuevamente sobre el escenario en el mundo de las criptomonedas. Durante la noche de este jueves 13 de mayo, el empresario aseguró estar colaborando con desarrolladores de Dogecoin (DOGE), lo que ocasionó una nueva subida de precio en la moneda.
Musk aseguró que está «trabajando con los desarrolladores de DOGE para mejorar la eficiencia de las transacciones del sistema», en la referida red social. «Potencialmente prometedor», agregó en su tuit.
La sola mención de este hecho por parte del también fundador de la compañía aeroespacial SpaceX generó un alza de alrededor de 30% en apenas unas horas, devolviendo a DOGE sobre la marca del medio dólar. Al momento de redacción de este artículo, su cotización ronda los 0,52 dólares.
La capitalización de la criptomoneda en el mercado subió de golpe 10.000 millones de dólares tras la publicación, según datos de TradingView. Así, DOGE vuelve al cuarto lugar entre las criptomonedas con mayor capitalización, que había perdido durante la caída del mercado.

Paradójicamente, esa caída la ocasionó el mismo Musk, tras criticar públicamente el supuesto impacto ambiental de la minería de Bitcoin y anunciar que su empresa de vehículos, Tesla, dejaría de aceptar la principal criptomoneda del mercado. Como suele ocurrir, junto a bitcoin cayeron el resto de criptomonedas. Y DOGE llegó a estar por debajo de 0,4 dólares.
Justo antes de anunciar su presunta colaboración para mejorar el protocolo de Dogecoin, Musk había ahondado en su recién adquirida postura frente a Bitcoin. Como allanando el camino para hablar de la criptomoneda meme, escribió: «para ser claros, creo firmemente en las criptomonedas, pero no pueden impulsar un aumento masivo en el uso de combustibles fósiles, especialmente el carbón».
Dogecoin utiliza el mismo mecanismo que bitcoin para la emisión de DOGE: la minería a través del sistema de consenso Proof of Work (PoW). La diferencia es que, al tener menos poder de cómputo acumulado de sus mineros, es menos segura y consume menos energía que Bitcoin. Si tuviera los mismos niveles de procesamiento en juego (que suelen aumentar con la apreciación progresiva del activo), el consumo energético sería el mismo.
Idas y vueltas de Musk con bitcoin y dogecoin
La relación de Musk con las criptomonedas se ha vuelto cada vez más pública y ambigua. En los últimos meses, el empresario le ha dedicado una gran cantidad de publicaciones a bitcoin y Dogecoin, con repentinos cambios de postura volviéndose comunes.
Hace pocos días, el ejecutivo apareció en uno de los programas de comedia más importantes de la televisión estadounidense, Saturday Night Live (SNL). Durante su participación en SNL, se refirió a DOGE como «un timo», informó CriptoNoticias.
Luego, anunció que SpaceX había alcanzado un acuerdo para el financiamiento de una misión a la luna con la criptomoneda, aunque esa noticia no tuvo demasiado efecto sobre el mercado.
Con bitcoin, ha sido igual. Primero acercamientos tímidos, luego poniendo a la criptomoneda en su biografía de Twitter, la inclusión de BTC como medio de pago en Tesla, el apoyo al procesador de pagos BTCPay Server y las pruebas de la liquidez del mercado. Ahora, las críticas.