El impacto y la importancia del uso de la energía para la PoW Por CoinTelegraph

Mientras escribía el white paper más famoso del mundo, Satoshi Nakamoto definió el proceso de minería de (). Se estableció que la acuñación de nuevas monedas tendría lugar a través de la proof-of-work. Para llevar a cabo esta verificación y poder minar la criptomoneda, los ordenadores tendrían que resolver complejos cálculos matemáticos.
Al principio, no había muchos mineros. Sin embargo, eso cambió antes del primer repunte alcista de Bitcoin. La competencia en la minería se disparó, provocando un importante aumento del coste de las máquinas capaces de competir. Y lo que es más importante, la demanda de energía se disparó con las nuevas máquinas, que necesitaban energía principalmente para el procesamiento y la refrigeración.
Después de ocho años, la demanda de energía para el minado de Bitcoin ha crecido, y hoy en día ha alcanzado los 11m6.71 teravatios-hora al año, según datos del Bitcoin Electricity Consumption Index de la Universidad de Cambridge, o CBECI. A primera vista, esto parece mucho, ¿verdad? Pero veamos los datos más de cerca para comprender mejor el impacto real que tiene la minería de Bitcoin en el medio ambiente.
Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.