Single Blog Title

This is a single blog caption
22
Abr

DeFi de intercambios descentralizados lanza pozo de liquidez con capa 2 de Ethereum


Hechos clave:
  • El pozo de liquidez de Curve Finance actualmente admite intercambios con DAI, USDC y USDT.

  • Lo usuarios que depositen en el pozo podrán obtener recompensas en tokens MATIC.

Curve Finance es una plataforma de intercambios descentralizados en Ethereum que utiliza los pozos de liquidez, abastecidos por los mismos usuarios, los cuales permiten mantener la sustentabilidad en sus operaciones. Recientemente fue creado un nuevo pozo, pero esta vez bajo la estructura de la capa 2 de Ethereum, facilitado por el proyecto Polygon, permitiendo a los usuarios obtener comisiones mucho más bajas en las transacciones realizadas.

De esta forma, el nuevo pozo de liquidez de Curve Finance permitirá a los usuarios obtener recompensas en MATIC, un token ERC-20 perteneciente a la plataforma Polygon, encargada del desarrollo del pozo de liquidez de la capa 2 de Curve finance. También será posible operar en mercados de intercambios con tokens ERC-20 tales como: USDT, DAI y USDC.

Así mismo, el protocolo del pozo funcionará sincronizándose con la plataforma Aave. Esto se traduce en que los depósitos realizados por los usuarios en Curve Finance serán administrados en los pozos de liquidez de la plataforma Aave, ofreciendo de esta manera mejores tasas de interés.

El anuncio del lanzamiento fue dado desde el Twitter oficial de la plataforma. En el tuit se comunicó el lanzamiento del pozo junto con la posibilidad de generar recompensas en MATIC, funcionalidad que aún no ha sido activada, pero que se espera ponerlas en marcha en los próximos días.

Cabe señalar que, el pozo de liquidez de Curve Finance recolectó, en apenas un día posterior a su lanzamiento, un total de aproximadamente 10 millones de dólares, monto que, al momento de la redacción, se eleva por encima de los 23 millones de dólares.

Pozos de liquidez en intercambios descentralizados

Interfaz del pozo de liquidez de Curve Finance y Polygon. Fuente: Curve Finance.

El concepto de pozos de liquidez o pool, es un paradigma utilizado por los DEX o exchange descentralizados para proveer liquidez a sus mercados de intercambio. Estos permiten que algunos usuarios depositen criptomonedas para suministrar liquidez a un par a intercambiar, y generen dividendos pasivos en forma de intereses.

Los pozos de liquidez, por lo menos en Curve Finance, se basan en un contrato inteligente creado en la red de Ethereum, que se encarga de almacenar los tokens depositados y calcular los intereses para cada usuario. Todo ocurre de forma descentralizada.

Qué es Plasma y Polygon

Polygon es un protocolo que hace uso de escalabilidades de la capa dos de Ethereum, Plasma, propuesta planteada por el propio cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin. Este permite la creación de cadenas laterales de Ethereum, mejorando la cantidad de transacciones por segundos, que se pueden procesar en la red junto con una reducción drástica en costos por comisión.

En Curve Finance se utilizó Polygon para la construcción de un pozo de liquidez junto con la aplicación descentralizada (dApp) Aave, especializada en préstamos y líneas con tokens de la red de Ethereum. Dada esta implementación, Curve Finance permite a los usuarios generar recompensas en MATIC, token perteneciente a la plataforma Polygon, mismo que sirve como incentivo para los usuarios proveedores de liquidez.

DeFi y desarrollos en la capa 2 de Ethereum

La red de Ethereum ha estado sufriendo grandes congestionamientos debido a la demanda de uso que ha tenido la red, y la poca escalabilidad. Una solución definitiva a la problemática parece ser Ethereum 2.0. Hasta el momento, como ya lo ha reportado CriptoNoticias, se están definiendo las fechas para las primeras implementaciones de una fusión mínima viable con Ethereum 1.0.

Con base en esa problemática, las diferentes dApps, como fue el caso del exchange dYdX, han salido al paso utilizando propuestas de escalabilidad de la capa 2 de Ethereum, entre ellas los rollups. Estos permiten «enrollar» múltiples transacciones en una sola, mejorando el flujo de transacciones por segundo que puede procesar actualmente la red de Ethereum.



Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...