Single Blog Title

This is a single blog caption
02
Jun

Creador de Pepe the Frog lanza colección de NFT sobre la caricatura


Tras varios años recorriendo el mundo del Internet en forma de meme, Pepe the Frog, salta de nuevo al mercado de los tokens no fungibles (NFT), de la mano de su creador, el artista y dibujante estadounidense Matt Furie.

En esta oportunidad, Furie presenta a Pepe the Frog y a otros personajes de su creación en dos y tres dimensiones, bajo la colección llamada PEGZ, según informó The Washington Post.

Las nuevas caricaturas sostenidas por la fama de Pepe, están inspiradas en coleccionables de su juventud. «Como coleccionista, lo primero es siempre lo mejor. Estamos comenzando con estos ‘objetos’ similares a fichas que presentan retratos de mis criaturas».

En tal sentido, el artista estadounidense aseguró que Pepe será el que abra la puerta para el resto de sus personajes. «Estos pequeños avatares planos en 3D de cuerpo completo algún día cubrirán toda la conciencia colectiva», describió Furie a su creación.

La nueva colección de Pepe the Frog y otros personajes creados por Matt Furie, se llama PEGZ. Fuente: PGEZ

Con respecto al mercado creciente de los NFT, aprovechado por una gran variedad de artistas, Furie dijo que «hay mucha gente optimista que crea cosas interesantes». Referente a explorar el mundo de los tokens, considera que Pepe es más conocido en el «mundo real».

Furie aseguró al medio estadounidense que uno de los motivos para certificar sus obras en NFT, se debió a que existen personas que han querido «adueñarse de su creación». En ese sentido, el artista considera que lo que no sea publicado por él es falso o pirateado.

El artista no hizo referencia a nadie o a una plataforma en específico, pero todo apunta que habla de Rare Pepes, una de las colecciones de NFT más conocidas sobre el personaje de Furie.

Inicio de Rare Pepes

El año 2016, CriptoNoticias reportó que el artífice de los primeros Rare Pepes, fue Mike B. Shekles.

En aquel momento, Shekles decidió crear un par de activos digitales basados en el personaje de Pepe the Frog y combinarlo con los símbolos populares de Bitcoin y las criptomonedas cuando surgieron las primeras cartas: Nakamoto Card y Gox Euphoria Card.

A partir de ahí, desarrolladores y creadores de cartas echaron a andar un mercado basado en el personaje creado por Furie, pero sin su autorización.

La popularidad del personaje creado por Furie, hizo que «Homer Pepe», una versión de Pepe the Frog como el famoso Homero Simpson, fuese vendida por USD 320 mil en marzo de este año, tal como informó CriptoNoticias.

NFT de la primera caricatura de Pepe the Frog

La obra «Pepe the Frog NFT Genesis» fue el primer token vendido por Furie de Pepe the Frog, el pasado mes de abril. En aquel momento, la venta alcanzó los 420 ETH, en la plataforma OpenSea para NFT basada en la blockchain de Ethereum.

El primer token de Matt Furie, llamado «Pepe the Frog NFT Genesis» fue vendido por 420 ETH. Fuente: opensea.io.

La caricatura está descrita en OpenSea como «el primer Pepe the Frog NFT autorizado por el creador Matt Furie». La subasta fue del archivo «1pantsdownpee.jpg», creado el 8 de noviembre de 2006, tomado del cómic Boys Club hecho por Furie y publicado originalmente en la antigua red social Myspace.

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...