Congreso de El Salvador aprueba bitcoin como moneda de curso legal
Este miércoles 9 de junio, el Congreso de El Salvador aprobó una ley que convertirá al bitcoin en moneda de curso legal en esta nación. La iniciativa fue aprobada con los votos de 62 diputados de los 84 en el Parlamento y entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.
De esta manera, el país centroamericano pretende dinamizar su economía, convirtiéndose así en la primera en adoptar una criptomoneda (aunque Venezuela tiene el particular Petro, la primera moneda virtual estatal del mundo), que los usuarios utilizan principalmente como refugio de valor a largo plazo, a la espera de que su valor aumente a lo largo del tiempo.
Legislación Bitcoin, una iniciativa pionera
Parte del artículo 1 de la nueva normativa aprobada y denominada Ley Bitcoin expresa: “La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción” y a cualquier título que las personas naturales, jurídicas públicas o privadas requieran realizar.
La ordenanza instituye que el cambio entre la moneda virtual y el dólar estará establecido “libremente por el mercado” y no estará sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.
Además, la ley señala que todo agente económico deberá aceptar la moneda digital como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio y que el gobierno implantará la estructura institucional necesaria para la circulación de la criptomoneda.
Con 62 votos, el pleno legislativo aprueba la #LeyBitcoin con la que El Salvador adopta el #Bitcoin como moneda de circulación legal.
¡#LaNuevaAsamblea sigue haciendo historia! pic.twitter.com/Ur9OQzPvYI
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) June 9, 2021
M.Pino
Fuente: doblellave