Congresista de EE. UU. admite que sus colegas no comprenden a Bitcoin
La mayoría de los congresistas de los Estados Unidos no comprenden a Bitcoin (BTC) ni a las criptomonedas, por lo que una regulación al respecto no llegaría pronto. Así lo informó el diputado demócrata, Jim Himes, quien aseguró que el tema en el capitolio se maneja con muchas dudas.
El legislador explicó que constantemente es abordado por los congresistas quienes le manifiestan sus interrogantes sobre las criptomonedas. Entre las preguntas que recibe de sus colegas está el saber cuál es el beneficio real de los activos digitales.
«La mayoría de mis colegas no tienen un conocimiento profundo de las criptomonedas. Así que, para bien o para mal, no va a haber una legislación aprobada por el Congreso de los Estados Unidos pronto», declaró Himes durante una entrevista con Yahoo Finance.
El diputado señaló que los congresistas están al tanto de lo que pasa con Bitcoin e incluso lo ven como algo innovador. Sin embargo, los funcionarios perfilan a las criptomonedas como instrumentos que son usados por traficantes de drogas, traficantes de personas y potenciales terroristas. En líneas generales, los legisladores quieren conocer cuáles son los problemas que las criptomonedas como bitcoin podrían resolver.
Sobre este punto Himes aclaró que eso no significa que, desde el congreso, haya un intento por prohibir las operaciones con criptomonedas. Al contrario, el representante aseguró que habrá muchos debates sobre Bitcoin en los próximos años sobre cómo regularlo o cómo fiscalizarlo a través de los impuestos, por ejemplo.
Audiencias para conocer a bitcoin
En los últimos años el Congreso de los Estados Unidos ha sido sede de múltiples audiencias que han servido para abordar el tema de las criptomonedas y las blockchains. El capitolio se ha transformado en un lugar para debatir sobre las implicaciones que han traído los activos digitales, tal y como lo ha reportado CriptoNoticias. Hasta el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido interpelado por su proyecto de criptomoneda Libra, renombrada luego como Diem.
Desde el año 2016 los congresistas han propuesto diversas resoluciones relacionadas con Bitcoin. Los legisladores Adam Kinzinger, republicano por el estado de Indiana, y Tony Cárdenas, demócrata por California, presentaron hace cinco años una propuesta para que se desarrollara una política nacional que propiciara el desarrollo de las criptomonedas.
El hecho de que los congresistas no comprendan del todo cómo funciona Bitcoin no es nuevo. No obstante, el que se admita revela que aún falta un largo camino político por recorrer en cuanto a reconocimiento de BTC como una nueva clase de activo, algo que ya lo hacen los bancos de inversión como Goldman Sachs.