Bitcoiners del mundo se unen para construir centro de surf en El Salvador
Una iniciativa global sin fines de lucro busca recaudar 10 bitcoins (BTC), unos 580.000 dólares, para construir un centro de alto rendimiento y desarrollar el surf en El Salvador. La campaña es un homenaje a la surfista bitcoiner salvadoreña Katherine Díaz Hernández, quien murió en marzo impactada por un rayo en su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.
El proyecto es respaldado por Bitcoin Beach, una organización que promueve el uso de bitcoin y el desarrollo social en Punta Mango y El Zonte, como lo ha reseñado CriptoNoticias. La recaudación ya inició y hasta el momento ya han sido donados unos 3.69 BTC, es decir, más de 200.000 dólares, según registros de Blockchain.com.
«En un momento de oscuridad, existe la oportunidad de crear algo positivo, de levantar a un equipo que nunca ha tenido el apoyo que merece, y de crear el primer equipo deportivo nacional del mundo que los bitcoiners alrededor del planeta puedan defender», informó Miles Suter de la empresa CashApp que apoya la iniciativa y ya ha donado 100.000 dólares.
Todos los fondos serán recaudados en BTC y administrados por la Fundación de surf Katherine Díaz, creada especialmente para este propósito, añadió Suter. Hasta ahora el equipo nacional de surf de El Salvador no dispone de una sede propia para sus entrenamientos físicos.

Los fondos servirán para la compra del terreno frente al océano, adquirir los materiales de construcción y pagar a los trabajadores. Una maqueta digitalizada de cómo luciría la instalación también fue compartida por Suter en Twitter. La campaña cuenta con la autorización de la familia de Katherine Díaz.
Equipo de surf financiado con bitcoin
La muerte de la atleta salvadoreña ocurrió el 19 de marzo, el mismo día en el que el equipo nacional de surf de El Salvador había recibido financiamiento en bitcoin para sus entrenamientos de cara a lo que será la cita deportiva.

Bitcoin Beach aportó 45 millones de satoshis, unos 25.000 dólares a la cotización actual, para que los atletas entrenaran sin otra preocupación. El aporte se realizó durante un acto especial en el que participaron representantes de la Federación Salvadoreña de Surf.
Se trató del primer equipo financiado únicamente con BTC en el que Díaz, de 22 años, era una de las esperanzas olímpicas de El Salvador. Ahora con esta iniciativa, la comunidad bitcoiner local e internacional tiene un doble propósito: ofrecer apoyo a los atletas locales y rendir tributo a la surfista salvadoreña.
!(function(f, b, e, v, n, t, s) { if (f.fbq) return; n = f.fbq = function() { n.callMethod ? n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments); }; if (!f._fbq) f._fbq = n; n.push = n; n.loaded = !0; n.version = '2.0'; n.queue = []; t = b.createElement(e); t.async = !0; t.src = v; s = b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t, s); })( window, document, 'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js' ); fbq('init', '910829862350857'); fbq('track', 'PageView');