Single Blog Title

This is a single blog caption
17
May

Bancos y producción de oro consumen el doble de energía que Bitcoin: Galaxy Digital


Hechos clave:
  • El análisis no minimiza el consumo energético de BTC, lo compara con otras industrias.

  • Los investigadores concluyeron que Bitcoin tiene un uso aceptable de la energía.

El sistema bancario internacional y la industria del oro utilizan más del doble de la energía que requiere la red Bitcoin (BTC) para funcionar. Una investigación de la firma de servicios financieros, Galaxy Digital, estimó que los bancos y las actividades para producir el metal precioso, requieren más de 500 teravatios por hora (TW/H) al año, es decir, lo mismo que necesita Alemania en 12 meses.

En el caso de los bancos, los analistas estimaron cuál es el uso energético necesario para mantener operativos los cajeros automáticos, las sucursales, los centros de datos de los emisores de tarjetas y los propios centros de datos bancarios. En total, este sector de las finanzas tradicionales utiliza alrededor de 238,9 TW/H cada año, un equivalente al consumo anual de España.

La producción de oro, que abarca desde la minería, el fresado, hasta la fundición, consumiría unos 240,6 TW/H al año, la misma cifra que consume Australia, aproximadamente. En el caso del oro los analistas también incluyeron otras emisiones contaminantes como la joyería, el uso en dispositivos electrónicos y hasta cómo es su impacto en el mundo de las inversiones.

Consumo energético de Bitcoin

En cuanto a Bitcoin, el consumo de energía de la red sería de unos 113,9 TW/H, un poco menos del consumo anual de Suecia, por ejemplo. Para BTC se tomó en consideración el uso de energía en los mineros, pools de minería y los nodos participantes.

«Dada la transparencia de Bitcoin, es fácil estimar el uso de energía. Esto da lugar a frecuentes críticas, pero estas críticas rara vez se hacen a otras industrias tradicionales. Bitcoin se compara con el sistema bancario tradicional y el oro, pero el uso de energía de estas industrias es opaco, ya que no revelan públicamente su huella energética», señalaron los investigadores.

Un aspecto a resaltar del documento es que los investigadores no minimizan el consumo energético que requiere Bitcoin para funcionar. Los datos recolectados son utilizados para comparar BTC con otras industrias, las cuales son relacionadas con la primera criptomoneda y su sistema digital descentralizado.

El estudio estima que la energía requerida por el sistema bancario internacional duplica a la que utiliza Bitcoin. Fuente: Galaxy Digital.

Como conclusión, el informe resaltó que en el futuro los humanos seguirán hallando nuevas tecnologías que requieran más energía y que Bitcoin es solo un ejemplo de lo que ocurre. Sobre el planteamiento de la investigación, los analistas sentenciaron: «¿Es el consumo de electricidad de la red Bitcoin un uso aceptable de la energía? Nuestra respuesta es definitiva: sí».

El estudio de Galaxy Digital fue compartido justo cuando el debate sobre el uso de energía en Bitcoin está de nuevo en boga. Recientemente el CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que la compañía ya no aceptaba bitcoin como medio de pago debido a que está causando un «gran coste» al ambiente, como fue reseñado por CriptoNoticias.

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...